Buenos Aires Me Quiere, tu expresión viva de la Ciudad de Buenos Aires.
  Dirección y contenidos PATRICIA GARCÍA, periodista

14/10/25

Noche porteña, noche de bares notables

 
Se celebra este jueves, 16 de octubre, la cuarta edición de  la Noche de los Bares Notables, un recorrido que descubre el patrimonio gastronómico y  cultural porteño. 

Desde el Gobierno porteño explicaron que entre las 17 y la medianoche, más de 120 actividades se desplegarán en 24 barrios, con propuestas para toda la familia: espectáculos de tango, shows itinerantes, recorridos guiados, exposiciones de fotografía y artes visuales, talleres, opciones de cafetería y el imperdible pop up de cocinas, donde reconocidos chefs intervendrán las cocinas de diez bares emblemáticos. La programación completa podrá consultarse en festivalesba.org.

Además prometen que el pop up de cocinas será uno de los atractivos de la noche, con propuestas gastronómicas especiales en los bares más emblemáticos de la Ciudad. Reconocidos por sus platos clásicos de la cocina tradicional porteña, estos establecimientos abrirán sus cocinas a chefs invitados que intervendrán los menús de espacios como La Ópera, La Giralda, Café Margot, El Federal, La Poesía, Café Cortázar, El Hipopótamo, Celta

8/10/25

Peña en la Usina

Una propuesta para el fin de semana invita a conocer la Usina del Arte donde se realizará un festival folclórico el viernes 10 a partir de las 15

Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la Usina del Arte celebrará el fin de semana de la diversidad cultural con actividades folklóricas, clases de danza  y música. La entrada será sin costo y la programación se encontrará en usinadelarte.ar. indicaron desde la cartera porteña.

La Peña Folklórica se realizará en el Salón Mayor, de 15 a 19  con música en vivo. Juan Martín Díaz,

5/10/25

Arte en el microcentro


El artista y su obra
"Verdes naturales" es la muestra de pintura que propone el Banco Ciudad y se puede visitar hasta fines de octubre en la llamada Caja de Cristal, casa matriz de la entidad en la peatonal Florida al 300.

La muestra “Verdes naturales” es del artista plástico Juan Gilli. Se trata de un conjunto de 21 obras, óleos sobre tela y tabla que invitan a sumergirse en la fuerza del color verde como entidad de unión y vitalidad. 

Gilli plantea a la pintura como una experiencia sensorial viva que contrasta con lo digital, fruto de más de diez años de observación de la naturaleza.

"El color no es el mismo en cada pantalla, ni bajo cada luz del día. Pintar al natural es mi forma de entenderlo, de observar su ritmo real. Descubrí que lograr el color justo no es copia: es gracia, tiempo y luz”, expresa el artista.

3/10/25

Reabre el Patio andaluz un paseo con historia

“A la caballerosa y opulenta Ciudad de Buenos Aires en testimonio y comunicación espiritual, Sevilla ofrece esta muestra de la industria de Triana, el barrio de los laboriosos alfareros y de los intrépidos navegantes”

Así, Sevilla donó a la Ciudad de Buenos Aires los elementos para componer el bellísimo Patio Español " que se incorporó al paseo por el Rosedal el 16 de febrero de 1852.

Curiosa, la historia porteña, da cuenta de la creación del Jardín de las rosas –Rosedal- en el jardín de Rosas.  Como sea, fue el primer paseo de su tipo, en el mundo, de acceso al público que se inauguró con más de diez mil rosales. La idea era hacer una “roseraire” y un suerte de parque de esculturas, que hoy se puede ver en el Parque Tres de Febrero. Desde 2011 tiene status de Patrimonio de la Ciudad de Buenos Aires.

30/9/25

Llegó el Presupuesto 2026: $17 billones

 El Gobierno porteño elevó el proyecto de Presupuesto para el año pŕoximo que tendrá que aprobar la Legislatura porteña.

En la iniciativa están estimados gastos totales por $17 billones 341 mil millones, en tanto que los recursos totales se prevén en $17 billones 347 mil millones.  

 Se proyecta una fuerte inversión en obra pública donde se destaca el Transporte como una prioridad y la inversión más fuerte será el inicio de la línea F del subterráneo porteño que recibirá alrededor de U$S 1500 millones en cinco años, que es lo que se calcula que demandará la obra.

También ocupa en segundo lugar de las obras más importantes la dotación de vagones nuevos para la línea B del subte y renovación de las líneas restantes.

La obra más trascendente e importante a llevarse adelante durante el próximo año será el inicio de las obras de la nueva línea F de subterráneos, la cual conectará Barracas con Plaza Italia, contará con 12 estaciones y sumará de 300.000 pasajeros diarios a la red, atravesando 8 barrios de 5 comunas.

El proyecto de ley de Presupuesto 2026 contempla 285.164 millones de pesos para dar inicio a las primeras obras de ingeniería, obra civil y equipamiento .

La licitación pública nacional e internacional para la construcción se realizará durante el mes de octubre



26/9/25

Educación financiera para profesionales

 

El Banco Ciudad puso en marcha talleres de Educación Financiera destinados a abogados y abogadas, que se brindan junto al Colegio Público de la Abogacía de la Ciudad de Buenos Aires. 

Se trata de  capacitaciones que abordan cinco ejes centrales de las finanzas: presupuesto, ahorro, deuda, seguridad e inversiones. Para abordar las distintas temáticas desarrolladas con foco en la actividad del sector, el Banco Ciudad ofrece capacitaciones prácticas con las nuevas herramientas tecnológicas para planificar y gestionar las finanzas, además para invertir a través de cuentas comitentes, de manera online, ágil y segura.